No hay datos concretos sobre el grueso de euros que se mueve cada año, ya que el flujo depende mucho de la zona geográfica. Eso sí, los bares y los negocios se petan en todos lados por estas fechas, sobre todo en Andalucía. Sevilla mueve más de 300 millones, pero es de las que más consumo genera. Si toda España viviera la Pasión como los sevillanos estaríamos hablando de miles y miles de millones de euros.
Foto: Twitter - sszamora
FOTOS: 10 cosas sobre la Semana Santa en las que quizás no hayas pensado
Frente al turismo y el tapeo (que suponen una gran parte del dinero que se mueve en Semana Santa), encontramos un sector imprescindible: el compuesto por talleres de escultura (imaginería, dorado, talla...), floristerías, talleres textiles (túnicas, capirotes, bordado de mantos,...), empresas fabricantes de velas y cirios, entre otros. Más de un centenar de empresas que generan cerca de un millar de puestos de trabajo y mueven más de cinco millones de euros cada año.
Foto: Twitter - imaginerojmmont
FOTOS: 10 cosas sobre la Semana Santa en las que quizás no hayas pensado
Pero el dinero que se mueve en Semana Santa también sale del bolsillo de las Hermandades, y no es calderilla precisamente. Cerca de 30.000 euros le puede costar a una cofradía de prestigio (en el poniente andaluz sobre todo) prepararse para salir a la calle. Así que ya sabéis por qué lloran cuando llueve.
Foto: Twitter - victorpercu95
FOTOS: 10 cosas sobre la Semana Santa en las que quizás no hayas pensado
Pero la cera no solo genera gasto a los cofrades, también deja su huella en los ayuntamientos. Toda esa cera que no cae en las manos de los amantes de las bolas (niños en su mayoría) hay que quitarla de la calzada, y eso cuesta dinero. Si sumamos servicios de limpieza, policía, servicios sanitarios, la cera le cuesta a las arcas locales un buen pellizco. En el caso de Sevilla, un pellizco de varios millones de euros...
Foto: Twitter - paisajes
FOTOS: 10 cosas sobre la Semana Santa en las que quizás no hayas pensado
... un gasto público que se sufraga en parte (hasta la mitad en algunos casos) con el alquiler de sillas y palcos. Reservar una silla te puede salir por un pico en la ciudad más fervorosa, poco más de 700 euros si quieres sacar el abono en el palco más caro o unos 150 euros por alquilar una silla para un día.
Foto: Twitter - cadenase
FOTOS: 10 cosas sobre la Semana Santa en las que quizás no hayas pensado
Como puede comprobarse, los datos son muy variados y es difícil calcular una cifra concreta. Si lo vemos a nivel personal, para un nazareno salir de procesión le puede costar el sueldo modesto de un mes (entre papeleta de sitio, capirote, túnica...), pero si queremos hacer una valoración general lo mejor es hablar del PIB, que según la tradición y el tamaño de la ciudad puede suponer entre un 0,3% y 1,3%.
Foto: Twitter - cadenase
FOTOS: 10 cosas sobre la Semana Santa en las que quizás no hayas pensado
Como puede comprobarse, los datos son muy variados y es difícil calcular una cifra concreta. Si lo vemos a nivel personal, para un nazareno salir de procesión le puede costar el sueldo modesto de un mes (entre papeleta de sitio, capirote, túnica...), pero si queremos hacer una valoración general lo mejor es hablar del PIB, que según la tradición y el tamaño de la ciudad puede suponer entre un 0,3% y 1,3%.
Foto: Twitter - cadenase
FOTOS: 10 cosas sobre la Semana Santa en las que quizás no hayas pensado